TodoPress

Mejores newsletters de periodismo en 2025

Boletines informativos para periodistas

Los boletines son una excelente herramienta para recibir información de manera directa y estar al día con las novedades de un sector o ámbito. Pueden ofrecer análisis de distintos temas, opiniones o recopilaciones de noticias y recursos, por ejemplo. En este artículo vamos a centrarnos en los mejores newsletters de periodismo en 2025.

Elegimos cuatro opciones de suscripción gratuita que se destacan por ofrecer contenidos de utilidad para todos los profesionales de la comunicación, con datos sobre cursos, libros y búsquedas laborales, además de notas de interés y entrevistas a especialistas. A fin de resaltar lo mejor de estas alternativas, a continuación analizamos en detalle cada uno de estos boletines.

Índice

Newsletter LatAm Journalism Review: Análisis y características

Boletín del LJR

LatAm Journalism Review es un boletín de periodismo en español ofrecido por el Knight Center for Journalism in the Americas, un programa de extensión del Moody College of Communication (University of Texas at Austin). En concreto, LatAm Journalism Review es una revista digital (creada en 2020 a partir del blog Periodismo en las Américas), cuyos artículos son resumidos en este newsletter semanal.

En cada edición, además, se recopilan los titulares más importantes sobre el ejercicio del periodismo, las tendencias de comunicación y la libertad de expresión, entre otros temas. En este sentido hay que destacar la sección “Monitor de noticias”.

El objetivo del Knight Center for Journalism in the Americas es contribuir a la formación de los periodistas y estudiantes y brindarles herramientas de utilidad para el ejercicio del oficio. Para suscribirse de manera gratuita al newsletter hay que ingresar en este enlace y completar el formulario. Los envíos se realizan los jueves.

Newsletter Laboratorio de Periodismo: Análisis y características

Newsletter de la Fundación Luca de Tena

El newsletter del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena es otra excelente herramienta para quienes trabajan en los medios de comunicación. El laboratorio fue establecido en 2017 para contribuir a la profesión y este boletín forma parte de su estrategia para alcanzar sus metas.

De acuerdo a la Fundación Luca de Tena, más de 2.000 personas reciben cada semana estos contenidos. Su estructura contempla una nota central (“El artículo del día”), una sección de “Actualidad” y una “Selección de artículos de interés de otros medios”.

Uno de los aspectos más interesantes de este newsletter es su apartado con ofertas de empleo de periodismo y comunicación. La suscripción gratuita se concreta a través de este formulario de registro.

Newsletter El Equipo: Análisis y características

Boletín de noticias creado por Deportea

Deportea es una institución de referencia en la formación de periodistas deportivos en Argentina. Abrió sus puertas en 1990 y cuenta con varias publicaciones llevadas adelante por sus profesores y estudiantes; entre ellas, El Equipo, otro de los mejores newsletters de periodismo en 2025.

De carácter mensual, El Equipo se inicia con “Hagamos juego”, donde se plantea una consigna y se invita a reflexionar a comunicadores. “Cómo hicieron”, “Los modos de contar” y “Qué es y para qué sirve” son otras de las partes habituales de este boletín.

Entre las características distintivas de El Equipo se encuentra la sección “Qué no dijeron”, en la cual se enumeran hechos noticiosos que tuvieron poca difusión en los medios. En este link es posible suscribirse al newsletter de Deportea.

Newsletter SembraMedia: Análisis y características

Boletín de SembraMedia

SembraMedia es una entidad que carece de afán lucrativo, creada para brindar apoyo y acompañamiento a nuevos medios digitales. Con dicho objetivo ofrece asistencia económica, consultoría, datos sobre el mercado y formación en tecnología y negocios.

Su boletín informativo forma parte de su estrategia y de su servicio a periodistas y comunicadores. Tiene una periodicidad mensual y presenta novedades del ecosistema mediático, herramientas y avisos sobre oportunidades formativas y de financiamiento.

Cada mes, se elige un medio y se entrevista a algún responsable o directivo. En conversaciones extensas, el protagonista cuenta la historia del emprendimiento y su modo de trabajar. Para recibir este newsletter es necesario completar los datos en el sitio web de SembraMedia.


Si querés crear un newsletter para potenciar tu marca personal o mejorar el posicionamiento de tu empresa, contactanos.


Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *