TodoPress

Qué es copywriting: Guía para crear textos persuasivos

Elaboración de textos convincentes

El copywriting es una técnica que consiste en la creación de textos persuasivos. El concepto surgió en el ámbito de la publicidad y el marketing, centrándose en la generación de un interés creciente en el lector y que contemple una llamada a la acción (CTA o call to action).

A quien se dedica a elaborar este tipo de textos se lo conoce como copywriter o, simplemente, copy. Puede ser un periodista, un comunicador, un publicista o un escritor, por ejemplo. La clave está en la capacidad para provocar una determinada reacción en la audiencia objetivo. En este artículo te ofrecemos una guía sobre copywriting.

Índice

Introducción al copywriting

El copywriting requiere, por supuesto, habilidades para la redacción. De todas formas, no alcanza con saber escribir correctamente, sino que demanda sobre todo el desarrollo de ideas atractivas, las cuales deben plasmarse con precisión en el texto.

Muchas veces se hace hincapié en que esta técnica se sustenta en la relación entre la comunicación y la psicología. El mensaje debe apelar tanto al plano lógico o racional del receptor como a sus emociones. Como ya indicamos, la finalidad del copywriting es provocar una acción, que suele ser la concreción de una compra o una suscripción por parte del lector.

Dicho de otro modo, el copywriting es una especie de mecanismo para la creación de textos que generen ingresos. Por eso su campo de aplicación es muy amplio.

Debe considerarse, sin embargo, que no existe un tipo de copywriting universal y válido para todos los ámbitos. Una primera distinción que se contempla es la diferencia entre la comunicación B2B (empresa a empresa) y B2C (empresa a consumidor), tal como se destaca en un artículo publicado en la Biblioteca de Marketing de Mailchimp. En el universo B2B pesa más la racionalidad: por eso se necesitan textos con datos concretos, precisiones técnicas o estadísticas. En cambio, en el B2C prima la emotividad debido a que los consumidores tienden a tomar decisiones impulsivas o basadas en principios no racionales.

Copy

El trabajo con redactores freelance

Una compañía puede debatirse entre contratar un empleado que se dedique a elaborar estos textos o recurrir a un copywriter freelance. Un redactor independiente suele contar con el plus de tener experiencia en diferentes sectores, manejando múltiples estilos y lenguajes. Esto contribuye a ampliar la capacidad para el diseño de estrategias variadas y facilita la innovación.

Para que el proceso de trabajo sea eficiente y efectivo es imprescindible que la empresa mantenga un contacto fluido con el redactor y que se supervise de manera periódica el avance de los contenidos. Asimismo es esencial que la entidad se encargue de transmitir al copywriter cuáles son los valores y la filosofía de su marca, de manera tal que el redactor esté en condiciones de cumplir los objetivos de comunicación.

Cómo hacer copywriting efectivo

Dominar distintas técnicas de copywriting permite especializarse en la redacción de textos publicitarios y de marketing. Hay que saber cómo escribir para vender y crear contenidos con impacto.

Algunas cuestiones que hay que considerar:

  • Construir engagement: Se necesita lograr una conexión con el público, estableciendo un compromiso y fomentando la interacción.
  • Ofrecer contenido relevante: El engagement exige un mensaje interesante, que invite al lector a mantener su atención en el texto.
  • Generar cercanía: El público debe sentirse interpelado e identificado. Por eso el storytelling es un recurso muy importante en este marco.
  • Pedir algo concreto: El llamado a la acción debe ser directo y preciso (“Comunicate con nosotros”, “Si te gustó este contenido, compartilo”, “Descargá nuestro e-book”, “Seguinos en nuestras redes sociales”).
  • No abusar del SEO: Como resaltan en Rock Content y en otros portales y plataformas, si se exagera en la inclusión de palabras clave y en el uso de recursos en pos de optimizar el posicionamiento, el resultado es contraproducente y hasta se pueden sufrir penalizaciones de Google.
Redacción publicitaria

Su aplicación en redes sociales

El copywriting para redes sociales es cada vez más popular. Instagram, X, Facebook, LinkedIn y Tik Tok son espacios donde confluyen desde las multinacionales más grandes hasta profesionales independientes, pasando por pequeñas empresas y asociaciones de todo tipo. Cada marca o usuario, en función de sus necesidades y metas, aspira a convencer a la audiencia.

¿Cómo persuadir al receptor para que haga clic en un link, comparta un contenido o deje su “Me Gusta”? Ante todo se debe definir el objetivo del texto, con una CTA clara.

Establecido el objetivo, hay que adecuar el tono y el contenido a las características de cada red social. Utilizar siempre el mismo texto no es una buena idea.

Enfocarse en que el mensaje tenga un inicio atractivo para captar la atención y luego tratar de despertar emociones son otros tips habituales para el copywriting en redes sociales.

Cursos gratuitos de copywriting

Existen numerosas propuestas para formarse en escritura persuasiva. A continuación te presentamos varios cursos gratuitos de copywriting que son ideales para iniciarse en esta práctica.

Ivo Fiz – Escuela de Copywriting y Contenidos

El español Ivo Fiz es un experto en marketing y consultor que ofrece un curso gratuito de copywriting. Hay que registrarse en su Web y así se obtiene el acceso al material y a las tareas.

Los fundamentos de venta, la creación de un buyer persona y la generación de textos que logren conversiones son algunos de los temas que trata. Otra opción es seguir el curso de Ivo Fiz a través de sus videos en YouTube.

Edutin Academy

La creación de mensajes capaces de lograr una conexión con el público objetivo es la base del curso de copywriting de Edutin Academy. Consta de cuatro unidades con clases en video.

Entre las cuestiones que se abordan se encuentran la aplicación de las técnicas en distintas plataformas, la creación de CTAs efectivas y la elaboración de textos publicitarios para mejorar el posicionamiento de marca.

Anáhuac

La red de universidades Anáhuac brinda un curso de comunicación y redacción digital a través de AnahuacX, su propuesta de aprendizaje virtual en la plataforma edX. En este caso la iniciativa trasciende al copywriting ya que abarca distintos aspectos de los textos para Internet.

El objetivo es que el estudiante logre que sus textos consigan visibilidad, apelando a palabras clave, metadescripciones y otros recursos. Características como la multimedialidad y la hipertextualidad forman parte del plan de estudios, estructurado en cinco módulos. El instructor es el periodista y catedrático Abraham Torres.


Contactanos si necesitás textos persuasivos para tu empresa, marca o emprendimiento. En TodoPress tenemos una amplia experiencia en copywriting, trabajando con clientes de distintos sectores.


Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *